viernes, 15 de febrero de 2013

GUARDAS PARA LIBROS


Todo libro de cartoné, o también conocido como tapa dura (TD), no es más que un libro cuya encuadernación está formada por cartón y forro de papel o cualquier otro recubrimiento que precisa de otro material, al que llamaremos guardas, cuya función es unir las tapas de cartón a la tripa o taco.

En el mundo editorial, las guardas suelen ser  de papel offset o estucado, de papel impreso o géltex (material celulósico especializado en el recubrimiento); el gramaje de las guardas, normalmente, es superior al de la tripa, para un papel de interior de unos 70 g/m2 u 80 g/m2, es aconsejable utilizar un papel de guardas de unos 120 gramos.

Independientemente del material, los datos que necesitaremos para calcular cuántas guardas caben por hoja de papel  o cuál es el formato que mejor se adapta a nuestras necesidades, necesitamos saber:

* Formato del libro:  Tamaño del libro, tripa cortada, ancho por largo.

* Ancho de lomo:  Fórmula según número de páginas y especificaciones técnicas del papel, así como tipo de encuadernación.

* Tipo de encuadernación:  Tapa Dura, Tapa blanda.

* Sangres: En caso de ser guardas impresas, y en caso de que éstas lleven sangres, siempre debemos contabilizar 1centímetros para las sangres por ambos lados.

* Tipo de guarda:  Según sea la encuadernación del libro podremos utilizar un tipo de guardas u otro.

Para los TD (Tapa Dura) sólo podremos utilizar lo que llamamos guarda como pliego y que consiste en una hoja doblada a la mitad y paralela al lomo. En el trazado, siempre la fibra de la guarda paralela al lomo.

En el caso de la tapa blanda (TB) las guardas pueden ser como pliego o falsa guarda. Ësto dependerá de las necesidades de la máquina de encuadernar. Años atrás, cuando queríamos un libro TB fresado con solapas, no quedaba más remedio que añadir al taco lo que llamamos falsaguarda, es decir, una hoja que envuelve el taco y que de ésta manera permitía, primero encuadernar la tripa y cortarla, y en un segundo paso, añadir la cubierta con solapas y sólo cortarla en sus laterales superiores e inferiores.Con la revolución de la maquinaria, ya no es necesario encuadernar en dos pasadas y hay máquinas que son capaces de cortar trilateralmente el taco son necesidad de estropear las solapas.



 Pongamos un ejemplo:

Libro formato de tripa cortada de 15cm de ancho x 23 cm de alto
256 páginas
Papel: Pasta Mecánica de 70 gramos y volumen específico de 1,8
Encuadernación: Cosido y Cartoné de 2 mm
Guardas: para el TD guardas en Offset Ahuesado de 120 gramos
Sangres: Guardas no impresas.

1.- Primero debemos multiplicar el ancho de la tripa cortada por dos para saber cuál será la anchura total.

En este caso: 15 cm x 2 = 30 cm de ancho de guarda.
El alto será el mismo que el de tripa cortada: 23 cm
Cada ejemplar precisa siempre de dos guardas como pliegos, la delantera y la trasera.

Así obtenemos el tamaño de guarda:  30 x 23 cm
Supongamos un papel de tripa de 120 gramos.
De comprar de almacén en un papel de 65x90 cm cabrían:




¿Cuánto papel compro?

Deberemos conocer el número de guardas que caben por hoja (trazado) y el tiraje total.
En el ejemplo que nos ocupa, supondremos 2500 ejemplares.
Y una merma fija de  500 hojas para la encuadernación, en caso de que estas guardas debieran imprimirse le añadiríamos otras tantas. 

Así pues:                                                     
(Tiraje / 6 guardas por hoja) x 2 + 500 hojas (2500 ejemplares /6 guardas hoja) x2 guardas por ejemplar+ 500 hojas:  1333 hojas

Compraremos 1333 de Offset en formato 65 x 90 de 120 gramos