FORROS O FORROTAPAS LIBROS
Todo libro de cartoné o también conocido como tapa dura (TD)
no es más que un libro cuya encuadernación está formada por cartón y forro de
papel o cualquier otro recubrimiento.
En el mundo editorial, el forro suele ser papel impreso o
géltex (material celulósico especializado en el recubrimiento); también se dan
casos de ediciones más cuidadas que utilizan telas, guaflex…
Independientemente del material, los datos que necesitaremos
para calcular cuántos forros caben por hoja de papel o cuál es el formato que mejor se adapta a
nuestras necesidades, necesitamos saber:
* Ancho de lomo: Fórmula según número de páginas y
especificaciones técnicas del papel, así como tipo de encuadernación.
* Cajo: pestaña que se le forma al lomo con el martillo, para
hacerle espacio al cartón de la tapa y que ésta quede igualada al lomo del libro. Esta distancia puede variar de una
editorial a otra y depende también del formato del libro. Normalmente, son 0,7
cm
* Calibre del cartón: medida
facilitada en milímetros. Es la medida de espesor del cartón. Habitualmente
entre 2 y 4 mm
* Sangres: Siempre debemos
contabilizar 1,5 centímetros para las sangres.
Pongamos un ejemplo:
Libro formato de tripa cortada de 15cm de ancho x 23 cm de
alto
256 páginas
Papel: Pasta Mecánica de 70 gramos y volumen específico de
1,8
Encuadernación: Cosido y Cartoné de 2 mm
Cajo: 0,7 cm
Sangres: 1,5 cm
1.- Primero debemos calcular el ancho de lomo y recordemos
que la fórmula es:
Nº de páginas/2 x gramaje en kilos x volumen (así obtenemos
el ancho de taco)
Al taco le sumamos el calibre del cartón (multiplicado por 2
ya que son 2 tapas por libro)
A ello deberemos sumar (en caso del TD) un porcentaje que
oscila entre el 10% y el 13% dependiendo del tipo de impresión.
(256/2) x 0,07 x 1,8 = 16 mm de taco + 4
mm (2 mm x 2 tapas)
20 mm + 10% para impresión en plano = 22 mm de ancho de
lomo.
Recordemos que el cajo es de 0,7 cm (0,7 x 2 cajos)
Calibre de cartón: 0,2 cm (0,2 cm x 2 tapas)
Sangres: 1,5 cm (1,5 cm x lado)
Así, para saber el ancho del forro sumamos:
(1,5 sangre + 0,2 cartón + 15 cartón + 0,7 cajo) x2 + 2,2 cm
de lomo = 37 cm
1,5 sangre + 0,2 cartón + 23 cartón + 1,5 sangre= 26,2 cm
De nuevo recordar que el lomo del forro debe de plantearse
paralelo a la fibra del papel.
En formato de almacén 52 x 70 caben 2 forros por hoja, 1 forro en el 52 y 2 forros al 70.
¿Cuánto papel compro?
Deberemos conocer el número de forros que caben por hoja (trazado)
y el tiraje total.
En el ejemplo que nos ocupa, supondremos 2500 ejemplares.
Y una merma fija de
500 hojas.
Así pues:
Tiraje/2
forros por hoja + 500 hojas
2500 ejemplares / 2 forros hoja + 500 hojas: 1750 hojas
Compraremos 1750 de papel en formato 52 x 70
BetVictor Casino Review - JT Hub
ResponderEliminarBetVictor is a new online gambling and 천안 출장샵 gaming platform launched 광양 출장마사지 in 2018. 의정부 출장안마 It offers an easy-to-use 경상남도 출장샵 interface, a variety of games, 보령 출장마사지 a range of promotions